¡Buenas tardes¡
Aquí llega mi despedida tan esperada porque con ella significa el final del curso, la llegada del verano, se acabaron domingos de agobios por no tener la entradas semanales y los retos hechos por cuestiones a ajenas a la vagueza que se puede dar a entender. El blog en sí me ha ayudado mucho a la hora de aprender a redactar, contractar noticias, ya que tenía pocas habilidades a la hora de de expresarme, y gracia a mis compañeros he ido corrigiendo y seguiré trabajándolas, he descubierto una nueva red comunicativa donde he encontrado información muy interesantes, críticas y opiniones de gente a la que admiro por ser como son.
La asignatura TIC me parece de gran ayuda para nuestra futura profesión ya que la sociedad lo requiere pues nosotros somos la sociedad del cambio " sociedad informacional" y hemos aprendidos a utilizar muy buenos trabajar para trabajar en la tecnología educativa.
También nombrar a mis compañeros que son muy grandes personas y me ha parecido que hemos formado un buen grupo a pesar de nuestras diferencias Alba, Blanca, Felipe y Miguel, Un saludo y a por esos exámenes.
Todo lo que tengo en esta vida son mis palabras y no las rompo por nadie
sábado, 16 de mayo de 2015
Proceso del desarrollo stop-motion
Explicación de como hemos realizado el stop motion y cual ha sido el tema elegido.
El tema que hemos seleccionado, ha sido La Educación Sexual, un tema que está a la orden día y me resulta muy interesante para trabajar con los adolescentes.
Después de elegir el tema, hemos organizado nuestras ideas para ver como lo íbamos hacer y que materiales necesitábamos, una vez hecho esto, hemos dibujado los distintos escenarios donde va tener lugar la historia y posteriormente, hemos coloreado y recortado.
Lo siguiente que hemos hecho, ha sido las fotografías para nuestro vídeo, y ya por último, el montaje con el programa que nos dijo la profesora, el resultado final ha sido este.
El tema que hemos seleccionado, ha sido La Educación Sexual, un tema que está a la orden día y me resulta muy interesante para trabajar con los adolescentes.
Después de elegir el tema, hemos organizado nuestras ideas para ver como lo íbamos hacer y que materiales necesitábamos, una vez hecho esto, hemos dibujado los distintos escenarios donde va tener lugar la historia y posteriormente, hemos coloreado y recortado.
Lo siguiente que hemos hecho, ha sido las fotografías para nuestro vídeo, y ya por último, el montaje con el programa que nos dijo la profesora, el resultado final ha sido este.
Stop-motion. Story board
Secuencia
|
Fotos
|
Plano
|
Descripción
|
Materiales
|
Sonido
|
1º
|
27
|
Bar, fondos edificios
|
Están en el bar, manteniendo una conversación, salen del bar.
|
Cartulina blanca, rotuladores y la mesa.
|
1.Música Barbra Streisad
|
2º
|
10
|
Se meten en el coche
|
Van las dos parejas a montar en sus respectivos coches
|
Cartulina
blanca, rotuladores y la mesa.
|
1.Música Barbra Streisad
|
3º
|
6
|
Carretera
|
Las parejas van conduciendo dirección hacia sus casas.
|
Cartulina blanca, rotuladores y la mesa.
|
1.Música Barbra Streisad
|
4º
|
14
|
En la puerta de sus casas
|
Llegan con el coche, aparcan y entran en casa
|
Cartulina blanca, rotuladores y la mesa.
|
1.Música Barbra Streisad
|
5º
|
14
|
En la habitación
|
Están en la cama debatiendo si usar el preservativo, dicen no
utilizarlo
|
Cartulina blanca, rotuladores y la mesa.
|
1.Música Barbra Streisad
|
6º
|
1
|
Cinco meses después
|
Cinco meses después
|
Cartulina blanca, rotuladores y la mesa.
|
1.Música Barbra Streisad
|
7º
|
7
|
Charla sida, embarazo
|
La pareja homosexual están tratando con el médico la enfermedad de la
que sean contagiado y la pareja heterosexual con la noticia del embarazo
|
Cartulina blanca, rotuladores y la mesa.
|
1.Música Barbra Streisad
|
Manifiesto software libre
Sobre el manifiesto del software libre en las redes creo que toda persona tenemos derecho a tener dicho programa ya que nos permite ser libres por las redes de virus.. y nos permite dar nuestra aportación para la mejora del software libre y ayudar con nuestras aportaciones a otros usuarios.
Me reniego con la idea de que las grandes multinacionales de la informática quieran prohibir estos programas de software libre ya que los causaran daños económico.
Reivindico el uso diario de este software para todos, será una gran ayuda económica y menos restringida que los privados, sobre todo en el tema de la educación donde los profesionales se guiarán de una manera más efectivas para sus programas educativos.
Simulador del misterio
En el juego de simulador he sido un profesor donde tenía que detectar la niños que tenían conducta problemática en clase elaborando objetivos para eliminar esas conductas negativas.
Me ha llamado la atención dicho juego porque no da una idea de nuestra futura profesión dándonos los pasos de actuación de como deberíamos intervenir para eliminar esas conductas, estoy dispuesto a seguir jugando a este juego en varias ocasiones, el cual recomiendo para los futuros educadores. Un saludo.
http://recursostic.educacion.es/fprofesional/simuladores/web/index.php?xml=i-socioculturales-Resolucion_conflictos&xsl=simulador-idiomas
http://recursostic.educacion.es/fprofesional/simuladores/web/index.php?xml=i-socioculturales-Resolucion_conflictos&xsl=simulador-idiomas
viernes, 15 de mayo de 2015
domingo, 10 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)